Ir al contenido principal

Los reinos de Sicilia y Nápoles en la Monarquía española

Las cortes virreinales eran centros de poder autónomos pues si bien el rey y sus consejos se reservaban la provisión de los cargos importantes y la concesión de rentas, beneficios y mercedes, éstas nunca se hacían sin la propuesta emanada de los virreyes y sus consejos (ternas, nóminas y relaciones de solicitudes) y puede afirmarse que era en las cortes virreinales donde verdaderamente se concentraban las prerrogativas reales de provisión de oficios, gracia y mercedes, administración de justicia, defensa, real patronazgo... porque la autoridad efectiva del rey sobre los virreyes no se ejercía por medio de canales administrativos sino personales, como cabeza de familia, así mismo, la lealtad, devoción y obediencia de los virreyes se correspondía por el mismo camino. Suárez de Figueroa lo señalaba así en su famosa descripción de Nápoles: “No hace SM provisión de más soberanía, puesto que puede el virrey valerse en cuanto pudiere del poder absoluto. Los provechos son de gran consideración por depender su interés de su albedrío. Ocupa cantidad de hombres en gobiernos, judicaturas y comisiones, letrados y de espada. Elije capitanes, da banderas, remite muertes y concede vidas con las mercedes, que hace, representando en todo la Persona Real”. En la clase del próximo día 3 veremos la integración de estos territorios en la Monarquía y analizaremos también los desajustes de la crisis de 1647 y la reconfiguración territorial del Mezzogiorno en la segunda mitad del siglo XVII

Bibliografía recomendada
Para Nápoles
Hugon, Alain. 2014. La insurrección de Nápoles, 1647-1648 : la construcción del acontecimiento. 1a ed. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Nierop, Henk van. 1998. «El reino de Nápoles y el sistema imperial español». Felipe II (1527-1598) : Europa y la monarquía católica: Congreso Internacional "Felipe II (1598-1998), Europa dividida, la monarquía católica de Felipe II (Universidad Autónoma de Madrid, 20-23 abril 1998). Parteluz. (on line repositorio UAM)
Minguito, Ana. 2012. Nápoles y el virrey conde de Oñate. La estrategia del poder y el resurgir del reino (1648-1653). Madrid: Silex.
Hernando Sánchez, Carlos José. 2001. El Reino de Nápoles en el Imperio de Carlos V: La Consolidación de la Conquista. Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V.
Villari, Rosario. 1979. La revuelta antiespañola en Nápoles : los orígenes (1585-1647). Madrid: Alianza.
Para Sicilia
D’Avenia, Fabrizio. 2012. «La Chiesa di Sicilia sotto patronato regio nel XVII secolo». En La Sicilia del ’600 nuove linee di ricerca, 55-114. Palermo: Mediterranea.
Rivero Rodríguez, Manuel. 2004. «Técnica de un golpe de Estado: el inquisidor García de Trasmiera en la revuelta siciliana de 1647». En VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, Vol. 1, 2004 (La declinación de la monarquía hispánica), editado por Francisco José Aranda Pérez, 129-54. Ciudad Real: Universidad de Castilla-La Mancha.
Ligresti, Domenico. 2006. Sicilia aperta (secoli XV-XVII) : mobilità di uomini e idee. Palermo: Associazione Mediterranea.
Palermo, Daniele. 2009. Sicilia 1647 : voci, esempi, modelli di rivolta. Palermo: Associazione Mediterranea.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El virreinato en la Monarquía Hispana

 Esta entrada puedes escucharla en el Podcast Apuntes de Historia Moderna La Monarquía española consolidó su organización política y sus estructuras de gobierno durante el siglo XVI. Al mediar la centuria,   cuando Felipe II accedió al trono, la Monarquía se describía como una entidad política plural, un conglomerado de reinos articulados políticamente, pero independientes los unos de los otros; los reinos de Aragón, Cerdeña, Mallorca, Nápoles, Navarra, Perú, Nueva España, Portugal, Sicilia y Valencia, así como el principado de Cataluña, fueron gobernados por virreyes. Aquellos que cumplían la función del rey en el lugar del rey permitiendo la ficción de que cada territorio seguía conservando a su propio soberano sin ser gobernados desde el extranjero. En esta categoría podrían añadirse, además, a los gobernadores de Milán y de los Países Bajos que actuaban como vice duques y no disponían del cargo de virreyes por no gobernar reinos. Todos ellos eran alter ego, otro yo, del soberano y

Sobre la tolerancia en el Imperio Otomano durante el siglo XVII

  "El Islam había establecido un protocolo de tolerancia en una época en la que las sociedades cristianas no toleraban nada".  Amin Maalouf recordaba esto en Identidades asesinas para salir al paso de quienes censuran la intolerancia del integrismo islámico, asociándolo al Islam, mientras que vinculan cristianismo con democracia. Hace bien al recordar que en la Europa Moderna corría la sangre causada por las disputas religiosas, mientras que en la otra orilla del Mediterráneo convivían musulmanes, judíos y cristianos de todo tipo y condición.  Maalouf, nacido en el seno de la comunidad melquita, puede describir ese horizonte de tolerancia porque en Líbano gracias a eso conviven confesiones y comunidades muy diversas, maronitas, uniatas, chiíes, sunníes, drusos, etc... y por lo general esa convivencia se debe sin duda a la tradición heredada del modelo imperial musulman. Un modelo sustentado en el principio de la coexistencia de las tres culturas (tan querido por Américo Castr

DE REINOS A NACIONES. LA TRANFORMACIÓN DEL SISTEMA CORTESANO (SIGLOS XVIII-XIX). Por Manuel Rivero

La renovación operada en el campo de la historia política en la última década ha permitido afrontar con nuevas perspectivas una problemática tan compleja y de tanta resonancia en la actualidad como el encaje institucional y formal de los territorios gobernados por la Monarquía hispana en ultramar. El proyecto de investigación HAR2015-68946-C3-2-P “LA TRANSFORMACION DE LAS CORTES VIRREINALES A GOBIERNOS NACIONALES” que he dirigido en estos últimos años y que felizmente concluye en diciembre de 2019  incorpora los últimos avances en la investigación virreinal con los estudios sobre colonialismo de los contemporaneistas. El paradigma liberal, dominante en la historiografía a lo largo del siglo XIX y gran parte del XX (manteniendo su fortaleza en el ámbito de la Historia de las Instituciones), edificó sobre la noción de Estado el motivo que explicaba la evolución histórica de los pueblos. En el caso americano la independencia y el desarrollo de nuevas naciones simplificaba el esquema euro